Es hijo del matrimonio de Alfonso Celedón y Maura Guerra. En 1981 su tío paterno Daniel Celedón, también cantante de vallenato, invitó a su sobrino Jorge Celedón, que entonces tenía 13 años de edad, a cantar la canción “Drama Provinciano” del compositor Lenín Bueno Suárez. A raíz de esto, descubrió que su sobrino tenía talento para interpretar este género musical.

Tres años después en 1984, grabó “Sueño de Niñez” a dúo con su hermano Alfonso. En 1992 es invitado por el músico Beto Villa para grabar junto a su hermano Luis “El Negro” Villa Payares, con quien funda “Los Nobles”. Lanzan bajo el sello EMI “Bella Ilusión”, producción de la que surgieron éxitos como “Lejos de Ti” y “Vivir Sin Ti”.
Se destacó como compositor del tema Todo daría por ti interpretado por Patricia Teherán y Las Diosas del Vallenato.
Cuatro años después, es incorporado por Israel Romero a su grupo Binomio de Oro para ser la voz principal del grupo junto a Jean Carlos Centeno. El grupo presenta al joven artista en el disco “A su gusto” producción de Codiscos con el tema “Como te olvido” cantado a dúo con Jean Carlos Centeno, también interpretó temas como: Me voy de ti y Baila feliz. Luego aparece en el disco siguiente de 1997 titulado “Seguimos por lo alto”, vuelve a hacer dúo con Jean Carlos Centeno con los temas No te quiero perder, Distintos destinos y Rumbita caliente, también temas como: Te haré feliz. Para 1998 su tercer y último trabajo con El Binomio de Oro fue el álbum 2000 donde forma dúo con Jean Carlos Centeno al interpretar temas como: Un osito dormilón, Olvídala y Canto al amor, también se destacaron otros éxitos como El amor, No me vayan a olvidar, El lloraito y No pude olvidarte. Celedón se retira del grupo en 1999.
En 2000 inicia su carrera solista con el disco titulado “Romántico como yo”, elaborado con el acordeonista Jimmy Zambrano y el apoyo de la filial colombiana de la empresa Sony Music. De este trabajo fueron promocionados los temas “Tengo corazón”, “No te olvidaré” y “Bendito sea Dios”.
En 2001 graba el álbum “Llévame en tus sueños”, que incorpora los temas “Parranda en el Cafetal”, “Por Tu Primer Beso” y “No Podrán Separarnos” que fueron difundidos en la radio. Al año siguiente grabó el disco “Canto Vallenato” del cual salieron como temas promocionales “El Cambio”, “Ay hombe” y “No Merezco Tanto Silencio”.
Es en el 2004 que lanza “¡Juepa Je!” y dos años después “Son… Para Todo El Mundo”. En ese año (2006) da a conocer “Grandes Éxitos en Vivo”, en formato DVD, en el cual Celedón y Jimmy Zambrano grabaron 18 de sus temas conjuntamente con la Orquesta Sinfónica de Bogotá. Con este trabajo obtuvieron nominaciones a los premios Grammy Latino, un Disco de Platino en Colombia (2006) y un disco de oro en Venezuela (2007). Destacó el tema promocional «Que bonita es esta vida».
En el 2008, es editada su compilación “De Lo Nuestro Lo Mejor” que fue lanzada solo para el mercado de Estados Unidos. En el 2009, graba el álbum “La Invitación”, lanzado simultáneamente en Estados Unidos, Colombia, México y Venezuela. El tema “La Invitación”, del grupo mexicano “3 de Copas”, fue lanzada con éxito al igual que 7 temas más. En el año 2011, produce “Lo Que Tú Necesitas”, en el cual uno de los temas promocionales fue el que dio título al trabajo.
Con su entonces acompañante Jimmy Zambrano decidieron en enero de 2013 separar sus carreras, en buenos términos. A partir de entonces, trabaja con el acordeonista Gustavo “Tavo” García.
En 2013, es propuesto y aprobado por Sony Music el proyecto del álbum “Celedón Sin Fronteras” en el cual el artista grabó duetos con artistas reconocidos como Marco Antonio Solís, Óscar De León, Luis Miguel, Leonel García, Franco De Vita, Totó La Momposina, Elvis Crespo, Amaia Montero, Andrés Cepeda, Reynaldo Armas y Noel Schajris.
Ante el éxito obtenido con este álbum, es aprobada la grabación de un segundo álbum titulado “Celedón Sin Fronteras 2”, en el cual grabó junto a las voces de Gilberto Santarrosa, Víctor Manuelle, Eddie Herrera, Alberto Plaza, Joan Sebastian, el grupo Chocquibtown, Juan Fernando Velasco y los cantantes cristianos Marcos Witt y Álex Campos.
Para el segundo semestre de 2014 lanza ‘Sencillamente’ del cual se promocionó ‘Lo que No me Gusta de Ti’ el cual llegó al primer lugar de las listas de popularidad como la Top Latin Songs – Vallenato Colombia de Monitor Latino donde estuvo clasificado más de 30 semanas.2 Al inicio del año 2015, fue promocionado el tema Gracias Señor, como una forma de agradecer a Dios por los éxitos en su trayectoria. El 19 de noviembre de ese año ganó su tercer Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Cumbia/Vallenato por el mencionado álbum, convirtiéndose hasta el momento de escribir esta sección en el cantante vallenato con más premios Grammy ganados.
En el 2017 junto con el músico Sergio Luis Rodriguez, lanza el disco «Ni un paso más» bajo el sello Mano de Obra y en el 2020 «Sigo Cantando al Amor».
En junio del 2021 el artista del vallenato Jorge Celedón lanzó una nueva canción con un tema de desamor puro. Se trato de “Otra vez llorar”, un sencillo que mantiene la esencia del sonido autóctono del vallenato, esta vez combinado de manera con un toque de melancolía, dándole protagonismo al sello característico de su voz, reflejando el dolor y la impotencia que se siente al terminar una relación.
El video se grabó en Bogotá evocando el sentimiento más íntimo del sencillo y donde participó activamente su equipo de trabajo. Gracias a la reactivación de los conciertos en varias parte del mundo, Jorge Celedón reactivó su gira por Estados Unidos y por Europa, donde interpretó sus más grandes éxitos en las principales ciudades.
Su tema «Palabras Al Viento» lo lanzó junto a Gonzalo Arturo «Cocha» Molina en el acordeón, en abril del 2022, compuesto por Santander Durán Escalona bajo el sello Mano de Obra. Ha realizado múltiples colaboraciones con artistas de alto nivel de varios géneros musicales.
FACEBOOK: Jorge Celedón
TWITTER: @Jorgitoceledon
INSTAGRAM: @jorgitoceledon
jorgitoceledon.com.co
MANAGER: Alfonso Castro
TWITTER: @PonchitoCastro
INSTAGRAM: @ponchitocastro
www.artistasvallenatos.com
SELLO: Mano De Obra Music
INSTAGRAM: @manodeobramusic